Ganadería  -  Ovino


Seis mil carneros importados desde España completarán la oferta nacional para la Fiesta del Sacrificio musulmana del próximo domingo, en la que cada familia debe degollar un carnero en honor del sacrificio de Abraham.

La localidad de Huéscar ha aprovechado la celebración de su XV feria agroganadera para inaugurar hoy su Centro de Interpretación y Difusión del Cordero Segureño, una apuesta para difundir la calidad de esta carne que cuenta con el reconocimiento europeo de una Indicación Geográfica Protegida.

La Ciudad Autónoma de Ceuta ha importado en los últimos días un total de 4.200 corderos para ser sacrificados el próximo 5 de octubre con motivo de la "Pascua del Sacrificio" que conmemora la comunidad islámica.

Franceses y ceutíes degustarán por primera vez en la Fiesta del Cordero ejemplares de la raza ovina lojeña, una especie autóctona en peligro de extinción, típica de las sierras del Poniente Granada y la Axarquía de Málaga, principalmente.

Los ganaderos de ovino de Castilla y León han pedido que se identifique la procedencia de los animales sacrificados para que el consumidor "elija lo que quiere comprar con los datos necesarios", ha afirmado el presidente de Asaja en Burgos, Santiago Carretón.

Sin trashumancia no hay ganado y sin ganado falta actividad en el territorio: así lo creen los habitantes de Santiago-Pontones, un espacio con una gran belleza paisajística, de los de antaño, de estilo rural y una economía basada en la ganadería extensiva y la producción del cordero segureño.


Publicidad
noticias
+
vistas