Ganadería  -  Avicultura


España ha acordado con Estados Unidos el modelo de certificado sanitario para poder exportar huevos con cáscara a dicho país debido a la creciente demanda del mercado estadounidense por la bajada de su producción derivada de la gripe aviar.

Más del 50 % de los contratos de integración firmados entre los productores y empresarios avícolas están homologados bajo el nuevo modelo que entró en vigor hace un año, elaborado por la Asociación Interprofesional de la Avicultura de Carne de Pollo (Propollo).

Estados Unidos prevé iniciar la compra huevos en cáscara a España tras haber caído de forma considerable su producción en los últimos meses por la muerte o sacrificio de unos 35 millones de gallinas debido a la gripe aviar que afecta a dicho país.

Parece poca cosa, pero detrás de un huevo hay un mundo: un sector avícola, apoyado por veterinarios, nutricionistas y expertos en tecnología, que luchan contra los falsos mitos de este producto y que en España produce cada año más de 6.500 millones de huevos y factura alrededor de 800 millones de euros.

La campaña "El huevo, de etiqueta" sirve para trasladar al consumidor todos los "esfuerzos" hechos en la Unión Europea (UE) para conseguir una "trazabilidad total" del producto, según el presidente de la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (Inprovo), Medín de Vega.

La firma Avinatur, proveedor de productos de pollo fresco para Mercadona, ha iniciado las obras para renovar y ampliar sus instalaciones de Purullena (Granada), donde invertirá 16 millones de euros con el objetivo de convertirlas en un referente del sector avícola en Andalucía.


Publicidad
noticias
+
vistas