SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 25 votos. |
La lengua azul afecta ya a 498 explotaciones ganaderas en Extremadura, según ha confirmado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Los brotes detectados pertenecen a los serotipos 1, 3, 4 y 8, y se contabilizan desde el primer caso localizado en Almoharín (Cáceres) a finales de septiembre, lo que llevó a declarar oficialmente la presencia del serotipo 1 en la región.
Este brote ha afectado también a la participación de ganado en la Feria Internacional de Zafra (Badajoz), una de las más importantes del país, dejándola sin ganado vacuno, ovino y caprino. En Extremadura, se han identificado 411 explotaciones afectadas por el serotipo 1, 205 por el serotipo 3 (el más peligroso), siete por el serotipo 4 y cuatro por el serotipo 8.
A pesar de que estos casos superan el número oficial de 498, la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria (Rasve) del MAPA considera cada explotación con más de un serotipo como un único foco.
Medidas de Control
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha anunciado que Aragón cederá vacunas para el serotipo 8, que serán administradas a corderos listos para exportación. Inicialmente, se contactó con Cataluña para la provisión, pero el plazo de entrega se ha adelantado con la colaboración de Aragón. La Junta de Extremadura cuenta también con un millón y medio de dosis para el serotipo 3, más un millón adicional pendiente de entrega.
“Necesitamos muchas más vacunas, por lo que destinaremos recursos adicionales para proteger toda nuestra cabaña”, aseguró Morán.