El Gobierno cántabro prevé poner en marcha próximamente controles poblacionales del lobo


Santander - 2025-01-30 21:16:30
Valoración:       222 votos.
Archivado en: Ataques Lobo


El Gobierno de Cantabria confía en que el Ministerio para la Transición Ecológica respalde los controles poblacionales del lobo que prevé poner en marcha en las próximas fechas. Según el último censo oficial, en la última década la población de lobos en la región ha aumentado un 92 %, pasando de 12 manadas a las 23 actuales.

La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación ha publicado los resultados del censo del lobo 2023-2024, cuyos datos fueron enviados al Ministerio en diciembre. El informe y un resumen ejecutivo están disponibles en la web del Gobierno de Cantabria (https://www.cantabria.es/medio-ambiente).

Según el comunicado oficial, el resumen ejecutivo detalla la metodología, los datos recogidos y la interpretación técnica de los resultados.

La consejera de Desarrollo Rural, María Jesús Susinos, ha expresado su confianza en que el Gobierno de España reconsidere su postura y apruebe los controles poblacionales previstos. Destaca que esta medida se alinea con la reciente decisión del comité permanente de la Convención de Berna, parte del Consejo de Europa, que avala la propuesta de la Unión Europea de reducir el nivel de protección del lobo.

En diciembre, la UE rebajó el estatus del lobo, que pasó de "estrictamente protegido" a "especie protegida", permitiendo mayor flexibilidad en su gestión.

Susinos ha enfatizado que los datos son "claros y reales", mostrando un aumento del 92 % en diez años y un incremento de los daños al sector ganadero. Actualmente, se estima que hay 200 lobos en Cantabria, responsables de más de 2.500 ataques y 3.000 reses muertas cada año.

Además, el informe revela que el lobo ocupa 4.082 kilómetros cuadrados, lo que representa casi el 80 % del territorio de Cantabria.

En este contexto, el Gobierno autonómico ha iniciado la redacción de un nuevo Plan de Gestión del Lobo, que incluirá medidas para equilibrar la conservación de la especie con la protección de la ganadería.

 

Publicidad
noticias
+
vistas