SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
La consejera de Ganadería, Blanca Martínez, ha destacado el crecimiento experimentado en Cantabria por el sector de razas cárnicas, al que pertenecen la asturiana de los valles y la de montaña que este próximo fin de semana participarán en el Concurso Regional en Torrelavega.
Según ha explicado, el censo actual en la región ha pasado de 30.000 reses en 2011 a las más de 33.250 con que se cerró 2013, incremento que ha ido a la par de las ayudas directas a los productores de ganado de carne concedidas por su departamento, que han aumentado de 1,9 millones en 2009 a seis el pasado año.
Blanca Martínez ha hecho estas valoraciones durante la presentación hoy en Torrelavega de la octava edición del Concurso Regional de la Raza Asturiana de los Valles y Asturiana de la Montaña, que tendrá lugar en el Mercado Nacional de Ganados, de Torrelavega, el sábado y el domingo con la presencia de 27 ganaderías y más de 200 ejemplares.
Participarán 40 animales de asturiana de la montaña pertenecientes a siete ganaderías y 150 cabezas de asturiana de los valles, pertenecientes a 20 ganaderías, y en la jornada del domingo tendrá lugar una subasta de 19 sementales de ambas razas.
En la presentación del certamen han estado también la alcaldesa de Torrelavega, Lidia Ruiz Salmón; el presidente de la Asociación de Ganaderos Cántabros La Socarreña, Francisco Pérez; el director del Mercado Nacional de Ganados, Isaac Bolado; y el concejal de Ferias, Javier López.
Para la consejera, este concurso es "un motivo de orgullo y profunda satisfacción" porque supone una confirmación más de la apuesta de este Gobierno por las razas cárnicas, "que desde el principio hemos considerado como un nicho de empleo y riqueza para apuntalar el desarrollo rural".
También ha explicado que el sector de la carne "es un aliado excepcional" para otros como el lácteo, del que ha destacado el hecho de que haya logrado estabilizarse en esta legislatura hasta el punto de que en 2013 ha batido el récord de nuevas instalaciones.
Francisco Pérez ha señalado como objetivos fundamentales de este concurso-subasta el brindar un escaparate excepcional para los ganaderos y el de dotarles de medios para la mejora genética de su cabaña.
De acuerdo con los datos que ha ofrecido, en la última década la raza asturiana de la montaña ha pasado de contar con 5 explotaciones en el año 2000 a las 81 actuales, y la asturiana de los valles, de 40 en el año 2000 a 240 en la actualidad.