SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
La consejera de Ganadería, Blanca Martínez, ha suscrito hoy unos acuerdos para continuar con la mejora de la genética de las razas tudanca y monchina a través de la adquisición de sementales, que aportarán las asociaciones que potencian estas razas autóctonas.
Martínez ha asegurado que las vacas de carne son un "nicho de empleo y de riqueza imprescindible" para el medio rural de la región y, por ello, ha insistido en la apuesta del Ejecutivo por las razas tudanca y monchina.
También ha señalado que el sector de la carne es un "aliado excepcional" para otro puntero como es el lácteo, que ha reconocido que lo pasó "muy mal años atrás, pero ha logrado estabilizarse en esta legislatura". Y, en este sentido, ha dicho que en 2013 se ha batido "un récord" de nuevas instalaciones.
Según informa en nota de prensa el Gobierno, la consejera ha comparado la actual situación del sector ganadero con la de 2011, en la que ha dicho que se encontró con "un campo triste, apagado, sin cintura y resignado".
Sin embargo, ahora, Blanca Martínez ha resaltado de nuevo la "buena negociación" de la Política Agraria Común y las medidas puestas en marcha para "intentar mitigar el efecto de la desaparición de las cuotas lácteas que rubricaron PSOE y PRC".
"Todo ello no hubiera sido posible sin el tesón de nuestros ganaderos ni el esfuerzo de todos los cántabros. Porque el Gobierno, pese a que todos conocen la reducción de ingresos de la Administración, decidió que el vacuno era un sector estratégico, y no sólo ha logrado mantener el nivel de ayudas para provocar la inversión privada, sino que lo ha aumentado", ha apostillado.
Hoy, la titular de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural ha firmado los convenios con veintidós ganaderos, once de ellos de la asociación de criadores de ganado tudanco y el resto en la de la de monchina, que suponen una aportación del Ejecutivo de 4.400 euros.
Con esos acuerdos, cada criador entregará un número de terneros no superior a cuatro, seleccionados por técnicos de la Consejería y de las respectivas asociaciones, para designar a los que serán futuros sementales para la mejora genética de estas razas.
Las actuaciones con estos animales se llevarán a cabo en la finca Torquilla, una pradera natural de 7 hectáreas, propiedad del Gobierno de Cantabria, situada en la localidad de Hermosa (Medio Cudeyo).