SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
La consejera de Agroganadería y Recursos Autóctonos, María Jesús Álvarez, ha exigido hoy al Ministerio de Agricultura que la aplicación de la próxima Política Agrícola Común (PAC) reconozca en los pagos acoplados (ayudas vinculadas a la producción) las singularidades de las ganaderías asturianas de carne y de leche.
Álvarez ha manifestado que está trabajando "intensamente" para que el sector lácteo de Asturias vea reconocido el esfuerzo realizado durante estos años y que los pagos acoplados compensen a las ganaderías que están desarrollando su trabajo en zonas de montaña.
"Necesitamos que tengan un reconocimiento específico, que se compense ese esfuerzo y esas dificultades que condicionan su productividad y su rentabilidad", ha afirmado la consejera durante el acto de entrega del premio Astur Manager al Ejecutivo Empresario del Año, concedido a José Ramón Badiola por su dilatada trayectoria empresarial en el sector agroganadero.
La consejera ha destacado el trabajo realizado por José Ramón Badiola en su ganadería de vacas frisonas, al haber apostado por la calidad, la mejora genética y las producciones diferenciadas.
Álvarez ha señalado que es una muestra de que "el sector primario de Asturias está tremendamente profesionalizado y formado por empresas que están en condiciones de competir en el mercado internacional".
La consejera también ha animado a trabajar en la mejora de la rentabilidad de las explotaciones y ha anunciado que en el nuevo Plan de Desarrollo Rural (PDR), que está en elaboración, se va a incorporar una estrategia para el medio rural con el objetivo de garantizar una optimización de los recursos.
El objetivo es que "las explotaciones ganaderas de Asturias, las de leche y carne, así como otros productos, puedan tener un horizonte de rentabilidad que les permita ser competitivos en un espacio global difícil y en el que la calidad es un elemento fundamental", ha avanzado.