SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
El Gobierno de Cantabria ha afirmado hoy que el nuevo Plan de Desarrollo Rural (PDR) de Cantabria para 2010-2014 "blinda" la ayuda al pastoreo y "garantiza" que el sector agroganadero va a mantener e, incluso, incrementar las ayudas con respecto al periodo anterior 2007-2013.
Así ha respondido el Ejecutivo cántabro en un comunicado a la portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Vega de Pas, Leire Díez, que ha afirmado hoy que este nuevo plan será "demoledor" para los ganaderos cántabros y que ha criticado la "desaparición" de las ayudas agroambientales.
La directora general de Desarrollo Rural del Gobierno, Henar Hernando, ha lamentado el "empecinamiento" del PSOE por "aliarse con la falta de rigor" y "renunciar" a sumarse al consenso que ha guiado, ha dicho, la elaboración del Plan de Desarrollo Rural para el periodo 2014-2020.
Hernando ha censurado la "falta" de información de los socialistas y ha considerado que, "al fin", el PSOE admite que "fue un error" que la exministra socialista Elena Espinosa "votase a favor de la desaparición" de las cuotas lácteas.
Para la directora general de Desarrollo Rural, "no es sensato" que, tras renunciar a presentar propuestas al plan, los socialistas critiquen un documento "que no conocen porque nunca han preguntado por su contenido".
Y ha lamentado "su falta de escrúpulos para mentir y para justificar su ausencia" de compromiso con el sector.
Henar Hernando, que esta semana ha vuelto a reunirse con las organizaciones profesionales agrarias para rematar el borrador del plan, ha negado que vayan a desaparecer las ayudas para conservación de praderas y pastoreo tradicional.
En el nuevo periodo, ha recordado, la alta montaña recibirá "una atención especial" dado que, ha indicado, la nueva ayuda a zonas con limitaciones naturales englobará las anteriores ayudas a indemnización compensatoria, pastoreo tradicional y conservación de pradera, de forma que se reforzará presupuestariamente y se facilitará la gestión.
Además, ha remarcado que su percepción ya no estará limitada a 2.000 euros por explotación y se reserva sólo a los Agricultores a Título Principal (ATP), es decir, productores que obtienen el grueso de sus ingresos de la actividad agraria.
"Los ganaderos de Cantabria pueden tener la seguridad de que van a mantener su nivel de rentas", ha insistido Hernando.
La directora general de Desarrollo Rural ha avanzado que el plan priorizará también, entre otras medidas, la incorporación de jóvenes al sector primario y, en este sentido, ha apuntado que las ayudas a primera instalación de jóvenes tendrán un máximo de 44.000 euros, cuatro mil euros más que en el período actual.
Hernando ha destacado la creación de una nueva línea de fondos, bajo el genérico 'Bienestar Animal', que permitirá mantener en el futuro las ayudas que, actualmente, se conceden por la recría de novillas y el decreto 'ferrari' a reses puras.