SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
El diputado y portavoz de Agroganadería de Foro en la Junta General del Principado, Juan Ramón Campo, ha señalado que los ganaderos españoles "van a pagar más de 65 millones de euros de multas" a la Unión Europea por exceso de producción láctea a partir de enero.
Campo criticó ayer que el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) haya retirado de su web información sobre el sistema de cuotas, concretamente lo relativo a las entregas mensuales de leche.
Dicha información, según Campo, era relevante para que los ganaderos pudiesen adoptar decisiones sobre la gestión de sus explotaciones, ante la posibilidad de sobrepasarse en las entregas de leche al finalizar la campaña actual, que culmina el próximo 30 de marzo de 2015.
"Todo apunta a que los ganaderos españoles y asturianos van a pagar más de 65 millones de euros de multas a la Unión Europea por exceso de producción láctea a partir de enero", afirmó el parlamentario de Foro que recordó que, con datos de abril y mayo, el Ministerio estimaba que se incrementará la producción el 6 por ciento y que se sobrepasará la cuota en un 3,73 por ciento.
Según Campo, estas cifras serán las que determinen las entregas y el coste económico que recaerá sobre los ganaderos si el Ministerio no adopta medidas al respecto, puesto que con el actual sistema de supresión de cuotas lácteas se penalizará la leche entregada en marzo mientras que a partir de abril se puede entregar toda la que se considere oportuna sin limitación alguna.
Añadió que el informe que oculta el FEGA apunta a una sobreproducción de 242.337 toneladas de leche que, a un coste de 27 céntimos el kilo, supone una multa de 65,4 millones de euros que tendrían que abonar los ganaderos españoles a Bruselas, por haber rebasado las cuotas asignadas.
Conforme a la normativa española se aplicará una retención a cuenta, en la facturación mensual que hacen las empresas, que se empezará a aplicar en el mes de enero".
"El gobierno de Javier Fernández no puede seguir en silencio ante este nuevo varapalo a los ganaderos de leche asturianos", afirmó Campo, que ha anunciado que presentará una iniciativa en la Junta General par conocer qué medidas se piensan adoptar desde el Ejecutivo regional.