SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
La Consejería de Ganadería ha tramitado el pago de 928.000 euros en ayudas complementarias para las vacas nodrizas, que se suman a los 8 millones que se repartieron en mayo entre 1.075 ganaderos de la comunidad autónoma.
Según explica el Gobierno, se trata de la prima nacional complementaria que se paga en las comunidades que han salido del Objetivo 1 y que Cantabria ha reforzado hasta los 928.000 euros, aportando 613.000 que se suman a los 314.000 que ha destinado a la región el Ministerio de Agricultura.
La consejera de Ganadería en funciones, Blanca Martínez, explica en una nota que la legislación permite que las comunidades incrementen el importe asignado por el Ministerio y añade que eso es lo que hecho el Gobierno regional porque cree "necesario" reforzar la renta de las explotaciones y "mantener la progresión que han experimentado durante la legislatura los censos de todas las razas de aptitud cárnica".
Al igual que la ayuda a la vaca nodriza, la prima complementaria se convoca al amparo de la solicitud única para el año 2014 y se concede a titulares de explotaciones de vacas de aptitud cárnica que poseen derechos, y que hayan permanecido en la explotación durante el período de retención de seis meses desde la presentación de la solicitud.
"El comportamiento del bovino de carne es ejemplar y el objetivo es perseverar en esa evolución porque es un aliado imprescindible para avanzar en materia de desarrollo rural", subraya Martínez, quien señala que eso sería "imposible" sin las ayudas directas.
Según la consejera, una vez garantizadas esas ayudas el reto ha sido "ganar en eficiencia administrativa para que los fondos lleguen en el menor tiempo posible al bolsillo de nuestros ganaderos".
Martínez destaca también que los importes están "garantizados" en el futuro gracias al Plan de Desarrollo Rural (PDR), que va a ser, recuerda, el mejor dotado económicamente de la historia, con casi 300 millones de euros.
"Pronto lo tendremos entre manos", afirma Martínez, quien avanza que Bruselas ya ha dado luz verde al PDR estatal, dotado con una aportación Feader de cerca de 238 millones, lo que supondrá un gasto público total de casi 430 millones de euros.
A su juicio, es un "complemento extraordinario" para el plan regional ya que incluye medidas para favorecer la integración de las cooperativas, la dinamización industrial y las organizaciones de productores, la Red Europea de Innovación y la Red Rural Nacional, además de actuaciones de prevención y restauración de espacios forestales y de conservación de recursos genéticos forestales.
La consejera ha apuntado que, además, Cantabria ha logrado "arrancar ya" el compromiso del Ministerio para cerrar la transferencia en el nuevo periodo de un total de cuatro millones de euros más al año en pagos acoplados para el bovino de leche y otros cuatro millones para el bovino de carne.
Así, de los 12,9 millones de euros percibidos anualmente entre 2007 y 2013, se pasará a ingresar 20,9 millones de euros al año hasta 2020.