SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
El ataque de lobos perpetrados durante los meses de junio y julio ha ocasionado la muerte de 146 reses en los concejos de Llanes, Ribadedeva y Peñamellera Alta, según ha denunciado hoy el concejal de Ganadería del Ayuntamiento de Llanes, Javier Martínez (FORO).
En un comunicado, Martínez ha subrayado "las dificultades de los ganaderos para desarrollar sus tareas cuando se ven obligados a convivir con el lobo en los montes".
Ha indicado que los últimos ataques del lobo en montes de Llanes y de dos concejos limítrofes, Ribadedeva y Peñamellera Alta, han causado numerosas pérdidas en cabezas de ganado y ocasionado cuantiosos daños económicos a los ganaderos de estos tres concejos.
Los ataques, que han afectado a varios ganaderos, se han producido el monte de La Borbolla, Picu Paisano, Valle Zampoles y La Corona, pertenecientes a estos municipio, siendo los pastos mancomunados.
En total, se contabilizaron 146 bajas entre cabras, cabritos, igüedas, ovejas, corderos y terneros.
A estos datos habría que añadir los ataque del lobo en la zona occidental del concejo llanisco, en el monte de Meré, Iveu, Teyeu, etc. donde los daños ascienden a 280 cabezas de ganado en los últimos años, de las que solamente 75 fueron indemnizadas, ha apuntado Martínez.
El concejal ha anunciado que ha remitido un detallado informe a la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos en el que, además, solicita "la adopción de las medidas legales pertinentes contempladas en el II Plan de Gestión del Lobo de Asturias, "teniendo en cuenta que ésta es una zona de presencia esporádica del lobo", ha puntualizado.
Martínez ha señalado "las grandes dificultades" con las que se encuentran los ganaderos para demostrar fehacientemente que los daños ocasionados fueron causados por el lobo.
Ha precisado que los ganaderos han de encontrar los restos de los animales atacados, antes de 48 horas (tiempo requerido por la Guardería para confirmar que el daño es del lobo), lo que, a su juicio, "supone una tarea muy complicada que exigiría estar permanentemente en el monte, siendo esta época del año la que requiere una mayor dedicación por parte del ganadero para realizar multitud de tareas".