SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
La Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación ha invitado a la Asociación de Ganaderos de Montaña de Cantabria (Agamocan) a sumarse a la Mesa del Lobo que ha puesto en marcha el Gobierno con el objetivo de llegar a un consenso sobre su gestión en Cantabria.
Es uno de los asuntos que se ha abordado en la reunión que mantuvo ayer el titular de Medio Rural, Jesús Oria, con la junta directiva de esta asociación, que agrupa a más de 800 ganaderos de toda la comunidad autónoma.
Según destaca el Gobierno, la Consejería y la asociación han coincidido "casi al cien por cien" en sus planteamientos a la hora de buscar la convivencia entre la fauna salvaje, la fauna silvestre y las actividades ganaderas.
En una nota señala que la Administración "comparte" con los ganaderos que los daños que producen algunas especies, como el lobo y el buitre, hacen difícil mantener la actividad ganadera en algunas zonas y también que el retraso en el pago de los daños es "un grave problema" para lograr esa convivencia.
En ese sentido, Ganadería ha recordado que, desde enero de este año, existe un seguro para cubrir estos daños.
También han coincidido en la necesidad de buscar fórmulas para compensar el esfuerzo adicional de los ganaderos que sufren estos problemas, con ayudas que lo reconozcan y a través de "un adecuado control poblacional de especies como el lobo".
Los incendios forestales ha sido otro de los temas que se ha tratado en la reunión, en la que ambas partes se han mostrado dispuestas a colaborar para luchar contra ellos, utilizando los desbroces y las quemas controladas como mecanismos de gestión de pastos.