Coag ve "intolerable" el retraso en ayudas PAC a unos 500 ganaderos asturianos


Oviedo - 2016-01-20 13:26:55
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


La secretaria general de Coag-Asturias, Mercedes Cruzado, ha calificado como "intolerable" el retraso en el pago de las ayudas contempladas en la política agraria común (PAC) correspondientes al pasado año, que en Asturias podría alcanzar el medio millar de expedientes afectados.

La responsable de la organización agraria expresa su "total indignación" ante el anuncio efectuado por la Unión Europea de realizar próximos cambios en la PAC en aras de su simplificación, cuyo primer paso sería crear una "tarjeta amarilla" para los ganaderos infractores, que "mayoritariamente no lo son".

"Si algún problema se produce es por la complejidad de la tramitación y por errores involuntarios en sus declaraciones", señala Cruzado, que sanciona con "tarjeta roja" a quienes acusa de haber hecho un "oficio de la continua persecución" a los ganaderos y de "provocar con sus absurdas políticas la desaparición del sector agrario asturiano", al que ve como el "más perjudicado de todos".

En su opinión, el asunto más preocupante en estos momentos es la "gravísima" situación económica que padecen un importante número de ganaderos que aún no han cobrado las ayudas de la PAC de 2015, que podría afectar a 500 expedientes.

"Hubo inspecciones, lo que no significa que tuvieran penalización ni nada", afirma Cruzado la dirigente de Coag, que apunta que "al parecer es un problema administrativo, ya que no se pudieron grabar esos expedientes y los afectados no cobrarán hasta el próximo mes de abril".

El retraso de la percepción de las ayudas implica para los ganaderos problemas graves de liquidez, con un coste de renovación de préstamos bancarios, y fiscales, al cobrar en un mismo año las ayudas PAC, correspondientes a 2015 y 2016, manifiesta Cruzado, que denuncia el perjuicio que sufren los perceptores de las ayudas sin que hubieran cometido alguna irregularidad.

Por último, lamenta la "indefensión total" en la que se encuentra el sector, y anuncia que Coag-Asturias, que "no pasará por alto que cuando los errores sean de la Administración no se indemnice debidamente a los ganaderos víctimas de malas gestiones", estudia con sus servicios jurídicos una fórmula para reclamar daños y perjuicios para los afectados.