Más de 3.600 ganaderías asturianas tendrán ayudas por la guerra de Ucrania


Oviedo - 2023-03-14 17:39:23
Valoración:       211 votos.
Archivado en: Guerra de Ucrania


El Gobierno de Asturias ha convocado ayudas extraordinarias al sector ganadero, con una dotación de cuatro millones, para hacer frente a la subida de los costes de producción provocada por la invasión rusa de Ucrania. Más de 3.600 ganaderías asturianas de cebo y/o con vacas nodrizas se beneficiarán de estas ayudas. El listado provisional de las explotaciones que cumplen los requisitos y de las cabezas de ganado contabilizadas está disponible en el tablón electrónico de anuncios del Principado. Las ganaderías beneficiarias tienen un plazo de cinco días hábiles para aceptar, rechazar o solicitar la modificación de los datos, y aquellas que no figuran en el listado provisional pueden solicitar su inclusión aportando la documentación acreditativa.

 

Para recibir las ayudas, las ganaderías deben estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. Esta convocatoria extraordinaria, cofinanciada a través del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader), destina tres millones a las ganaderías que ceban terneros producidos en la propia explotación y un millón a aquellas que mantienen vacas nodrizas. El Boletín Oficial del Principado (Bopa) ha publicado hoy la normativa reguladora que rige estas ayudas, estableciendo unos importes máximos por cada uno de los tramos asociados al número de animales por explotación.

 

Esta medida tiene como objetivo compensar a las ganaderías por los aumentos significativos de los gastos de producción y las alteraciones de los flujos comerciales provocados por la invasión rusa de Ucrania. Esta crisis ha generado graves consecuencias en la oferta mundial de cereales, lo que ha provocado una subida de precios que se suma al incremento de los costes de la energía y los fertilizantes. El vacuno de carne, de vaca nodriza y de cebo de terneros en la propia explotación es un sector clave en Asturias, que se caracteriza por su base familiar y por llevarse a cabo en zonas de montaña o con limitaciones naturales específicas.

 

Publicidad
noticias
+
vistas