PAC  -  General


Se nos acaba este 2018 agrícola y tanto fue titular la sequía como las inundaciones, la negociación de la PAC como su retraso por el calendario financiero, o Isabel García Tejerina y Luis Planas, que desde la discrepancia han compartido prioridades como despoblación, exportaciones, sanidad o cadena de valor.

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) cree que el nuevo convenio colectivo de la industria cárnica cumple sus expectativas, aunque hubiesen querido avanzar más en aspectos como una mayor flexibilización para adaptarse mejor a las demandas del mercado nacional e internacional.

España perdió más de once mil explotaciones agrarias al año entre 2007 y 2014, un periodo el que la población rural y el empleo agrícola continuaron disminuyendo de forma considerable pese a las ayudas distribuidas desde la Unión Europea a través de la Política Agrícola Común (PAC).

El comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, confió hoy en que la nueva Política Agrícola Común (PAC) sea un "cambio de juego" que ofrezca "mejores resultados a los agricultores y ciudadanos europeos por igual" y mejore la producción europea en ámbitos como la lucha contra el cambio climático.

Las imágenes difundidas recientemente sobre el manejo de corderos en un matadero de Segovia ha reabierto el debate sobre la conveniencia o no de obligar por ley a colocar cámaras de vigilancia en estas instalaciones, convertidas en algo parecido a un "gran hermano" que todo lo vea.

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha asegurado que las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) se mantendrán activas durante el período de retraso de la nueva reforma que debería entrar en vigor en 2020 y que, según algunas estimaciones, podría posponerse a 2023.


Publicidad
noticias
+
vistas