PAC  -  General


Las exportaciones españolas de aceite de oliva se desplomaron un 40 % en volumen en los cinco primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2022, una caída que será aún mayor a partir de junio, según los pronósticos del sector.

Los pagos acumulados de la Política Agraria Común (PAC) con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (Feaga) se sitúan este ejercicio y hasta el pasado 31 de marzo en 5.153,73 millones de euros, que representan un 90,67 % de lo pagado en todo el ejercicio anterior.

España acogerá hasta final de año medio centenar de encuentros de interés para el sector agroalimentario y las zonas rurales bajo la presidencia de turno de la Unión Europea (UE), entre ellos los Consejos informales de ministros de Pesca en Vigo la próxima semana y Agricultura en Córdoba (septiembre).

Los gobiernos de la Unión Europea han acordado elevar un 1,4 % el presupuesto del bloque para 2024; las dos principales fuentes de gasto siguen siendo la Política Agraria Común (PAC) y la Política de Cohesión con más de la mitad de los 189.300 millones de euros en compromisos.

La campaña electoral ya ha arrancado y, con ella, los programas y propuestas de los diferentes partidos que dejan entrever el modelo alimentario que defienden para España y tocan algunos aspectos especialmente sensibles como la defensa de las explotaciones familiares o la limitación de la protección del lobo.

La campaña electoral ya ha empezado oficialmente y no será difícil ver a los candidatos por el mundo rural y hacer promesas a los diferentes sectores, pero la cadena alimentaria, del campo a la mesa, ya ha enseñado sus cartas que son el agua, la rentabilidad económica y el relevo generacional.


Publicidad
noticias
+
vistas