PAC  -  General


El campo español está acabando el primer semestre de la nueva Política Agraria Común (PAC) en medio de una de sus peores sequías y de complicaciones por la dimensión de los cambios, que multiplican la burocracia, y que requieren una digitalización para que los productores necesitan más tiempo.

La Comisión Europea (CE) reafirmó hoy su compromiso con la ayuda a Ucrania y a su agricultura tras las graves inundaciones causadas por la destrucción de una presa en el río Dniéper, un desastre que ha anegado una gran cantidad de tierras agrícolas en el sur de Ucrania.

La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles el real decreto ley que establece un paquete de medidas por valor de 2.190 millones de euros para paliar los efectos de la sequía en materia agraria y de aguas, con 58 a votos a favor, ninguno en contra y 11 abstenciones.

El presidente de la organización agraria Asaja, Pedro Barato, ha relacionado los resultados electorales autonómicos y municipales y el "vuelco" hacia el PP, con las "malas políticas llevadas a cabo por el Gobierno, desde el punto de vista de la agricultura".

El interrogante ha surgido estos días a raíz de la voz alzada por algunas salas de sacrificio y algunas organizaciones agrarias que alertan de un importante repunte de los envíos de ganado, especialmente vacas, al matadero ante la imposibilidad de asegurar el abastecimiento de forraje por la sequía.

Hace sólo una semana se prometió crear supermercados públicos con el nombre de "Precios Justos", que recuerda al exitoso programa en el que se animaba a los concursantes ¡A jugar!; es sólo un ejemplo de lo que se promete a un sector acostumbrado a que se le apague el foco tras los comicios.


Publicidad
noticias
+
vistas