SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
|
El estreno de la Política Agraria Común (PAC) en España está siendo "infernal" según las voces del sector, y se caldea más porque la sequía está agravando las dificultades para cumplir los requisitos para las ayudas y para la propia actividad rural. |
La agricultura de conservación avanza lentamente en España gracias al empeño de productores como Pedro Maestre, que durante décadas la ha practicado a pesar de no poder acceder a incentivos como los créditos de los mercados de carbono. |
|
A los agricultores que están trabajando para capturar carbono en sus explotaciones y evitar emisiones a la atmósfera les gustaría recibir una compensación económica por sus prácticas ambientales, pero los mercados actuales de carbono resultan demasiado complejos. |
El número de explotaciones agrarias ha disminuido en la Unión Europea un 37 por ciento en 15 años, con lo que en 2020 quedaban 9,1 millones, lo que supone unas 5,3 millones menos que en 2005, según un informe de la Agencia europea de estadística Eurostat publicado este lunes. |
|
Las empresas agroalimentarias aguardan con interés el refuerzo de las relaciones entre España y China, que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, impulsa con su viaje, ya que el destino asiático es uno de los más deseados y complejos, y con perspectivas para productos como carnes o aceites. |
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha pedido este miércoles que los jóvenes se incorporen a la agricultura y ganadería para garantizar la pervivencia del sector ya que, según sus cálculos, un tercio de la ocupación del mismo se va a jubilar en los próximos años. |