SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
|
Del 1 de marzo al 31 de mayo se desarrollará el plazo de solicitud de las subvenciones directas de la PAC, que en 2023 tiene como novedad la aplicación de la reforma más ambiciosa de la Unión Europea (UE) desde el punto de vista medioambiental y de la importancia de los criterios "verdes" a la hora de repartir los fondos. |
Un año después del comienzo de la guerra en Ucrania, el sector de la agroalimentación, tanto en el segmento primario como en el gran consumo, sigue sufriendo un sobrecoste debido a las disrupciones en logística y transporte y al incremento del precio del carburante que ha ocasionado el conflicto. |
|
En 2022 el precio del aceite de girasol se puso por las nubes, hubo miedo al desabastecimiento y se buscaron alternativas al procedente de Ucrania, donde la guerra demostró la fragilidad de la cadena de suministro por más que se haya reconducido después la situación. |
La guerra en Ucrania ha llevado a un fuerte encarecimiento del precio de los fertilizantes, que se mantienen en niveles altos y han puesto en evidencia problemas como la dependencia estratégica del gas ruso en la Unión Europea (UE). |
|
El jueves, el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó la necesidad de que "todos los pilares" de la cadena alimentaria del sector primario sean rentables para su correcto funcionamiento. |
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han agradecido al Gobierno las ayudas que durante todos estos últimos meses ha recibido el sector para hacer frente a la crisis de costes, pero creen que son insuficientes, especialmente para sectores como la apicultura que siguen perjudicados. |