PAC  -  General


Las elecciones provinciales celebradas en los Países Bajos esta semana han concluido con un resultado sorprendente, con el Movimiento Campesino-Ciudadano (BBB) emergiendo como la fuerza política más votada, lo que augura tiempos difíciles para la coalición gubernamental liderada por el primer ministro Mark Rutte.

Los agricultores españoles y de la Unión Europea (UE) afrontan una nueva era comercial global surgida tras la invasión de Ucrania, que reactiva la controversia sobre los "pros y contras" de los acuerdos, entre los que destaca el de Mercosur.

Más de 7.000 operadores ganaderos y 66 razas de bovino, ovino, caprino, aviar, equino e incluso de camellos están exhibiendo el logotipo "100 % Raza Autóctona", que celebra su décimo aniversario, según ha destacado el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

Mientras el agricultor tradicional envejece y los terrenos se fragmentan cada vez más, el campo español está recibiendo inversiones de grandes capitales que ven en el sector una inversión segura y de alta rentabilidad, por encima del 10 %, factores que han despertado también el interés de las socimis.

Ignacio Marcial García es uno de los agricultores que han secundado este jueves la tractorada que ha recorrido el centro de Logroño, convocados por ARAG-ASAJA, y ha reconocido que, tras un año, "estamos aún más quemados", en recuerdo a la que se celebró en la capital riojana en enero de 2022, en la que también participó.

Según las últimas cifras difundidas por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), los agricultores y ganaderos españoles han recibido un total de 4.935 millones de euros de la Política Agraria Común (PAC) entre octubre de 2022 y enero de 2023.


Publicidad
noticias
+
vistas