PAC  -  General


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha mostrado a favor de dotar de más transparencia a los mercados mundiales de alimentos para lograr una estabilización de los precios, una tarea ardua mientras continúe la guerra en Ucrania.

"El escenario" para la industria española -y europea- de fertilizantes "se ha vuelto insostenible, dando lugar a descensos de producción" tras el inicio de la invasión de Ucrania por Rusia, han asegurado a Efeagro fuentes de la Asociación Nacional de Fabricantes de Fertilizantes (Anffe).

Dos personas han fallecido y decenas de miles de hectáreas han sido arrasadas a causa de los incendios que asolan España durante estos días, un fuego que podrían ayudar a prevenir agricultores y ganaderos, si bien la despoblación aviva este drama que se acentúa con la chispa del cambio climático.

La Comisión Europea (CE) confirmó el lunes 18 de julio la aprobación política del plan nacional en el que España detalla cómo va a aplicar la nueva Política Agrícola Común (PAC), que entrará en vigor en enero de 2023.

La nueva Política Agrícola Común (PAC) pone en la cuerda floja el futuro de unas ayudas específicas que da España al girasol y la colza, en un año especialmente crítico para el campo por los estragos de la sequía y por el déficit de oferta a causa de la guerra en Ucrania.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y las comunidades autónomas (CCAA) han revisado los flecos del documento final sobre el plan estratégico de la Política Agrícola Común (PAC) 2023-2027 que enviarán próximamente a Bruselas, con posiciones encontradas, entre regiones a favor y otras que piden cambios para no perder fondos.


Publicidad
noticias
+
vistas