CC.AA.  -  Castilla y León


El Parlamento Europeo aprobó rebajar el estatus de protección del lobo en la UE, pasando de “estrictamente protegido” a “protegido”, alineando así su normativa con el Convenio de Berna. La medida permitirá una mayor flexibilidad en la gestión del carnívoro, ante el aumento de ataques al ganado. Agricultores y patronales aplauden la decisión, mientras que ecologistas la critican por carecer de base científica y poner en peligro la conservación. España también aplicará el cambio en su legislación interna. Von der Leyen defendió la medida como respuesta a una amenaza creciente, mientras sectores conservadores promueven un mayor control de la especie

La UE ha aprobado reducir el nivel de protección del lobo, pasando de “estrictamente protegido” a “protegido” en la legislación comunitaria, para dar mayor flexibilidad a los Estados miembros. Esta modificación alinea la norma europea con el Convenio de Berna. Sin embargo, España, junto a otros países, se abstuvo y mantendrá su protección nacional, enmarcada en el listado LESRPE

La Junta de Castilla y León ha aprobado una cuarta línea de ayudas para explotaciones bovinas afectadas por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), con un refuerzo presupuestario de 1,16 millones de euros. Esta nueva remesa beneficiará a 675 explotaciones con casos entre junio y diciembre de 2024. En total, se alcanzan 10.000 subvenciones directas, abarcando unas 8.000 explotaciones y una inversión superior a los 18 millones de euros

La Asociación de Criadores de Ganado Vacuno Charolés de España organizó el 4 de abril su XVI Concurso de Becerros/as de raza Charolesa, en el que participaron 14 ganaderías de Salamanca, Zamora, Ávila, Madrid, Toledo y Cáceres, que concurrieron con 39 animales, 20 machos y 19 hembras, en el marco del Salón del Vacuno de Salamanca

UCHAE (Unión de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Charolesa de España) celebró su tradicional Concurso de animales jóvenes, en el que participaron 18 ganaderos de Salamanca, Ávila, Zamora, Cáceres, Madrid y Guipúzcoa con 53 animales, 29 machos y 24 hembras. Gran presentación de todos los ejemplares e importante asistencia de profesionales el sábado por la mañana que elogiaron su calidad

LIMUCYL (Asociación de Criadores de Limusín de Castilla y León) presentó en el Salón del Vacuno de Salamanca una gran oferta de 100 animales de la raza Limusina (65 hembras y 35 machos) propiedad de 14 ganaderos de Burgos, Ávila, Soria, Salamanca, Zamora, Segovia y Valladolid, que compitieron en buena lid en el XX Concurso de raza Limusina Salón del Vacuno 2025