CC.AA.  -  Castilla y León


Los ganaderos del Parque Natural Arribes han vuelto a denunciar los continuos ataques de lobo, ya que, a pesar de que hace una semana fue abatida una loba en la zona, los cánidos siguen atacando a las ovejas, cabras, terneras o cerdos.

Dos nuevos ataques de lobos han dejado este fin de semana dos terneros muertos en sendas explotaciones ganaderas situadas en el término municipal de Ávila, según ha denunciado hoy en nota de prensa la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL).

La Alianza UPA-COAG ha vinculado la "proliferación" de lobos en Castilla y León con el hecho de que no se estén cubriendo los permisos para matar a estos cánidos, ya que en los últimos cinco años "sólo se han cumplido entre el 40 y el 50 por ciento de los permisos".

Además del aprovechamiento cinegético del lobo al norte del río Duero, donde está considerada una especie que se puede cazar, la Junta de Castilla y León abrirá la puerta al "control poblacional" al sur de ese río, donde es especie protegida, dado su aumento poblacional y su colisión con la ganadería.

La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) ha considerado hoy que la falta de lluvia en el sur de la Comunidad en los últimos dos meses coloca en una situación "alarmante" los cultivos sembrados, ya que corren el riesgo de que no germinen y se sequen.

Ganaderos salmantinos de las Sierras de Béjar y Francia y de la comarca de Ciudad Rodrigo han denunciado hoy en rueda de prensa el recorte de más del 30 % de las ayudas de la Política Agraria Comunitaria (PAC) por la aplicación de unos nuevos Coeficientes de Admisibilidad de Pastos (CAP).