SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
|
La Comisión Europea (CE) propuso hoy dar a los ganaderos la posibilidad de reducir temporalmente la oferta de leche en el mercado, para reducir el exceso de volúmenes actuales y ayudar a combatir la crisis que atraviesa el sector. |
España pedirá hoy a la Comisión Europea (CE) que permita por primera vez aplicar una disposición legal para reducir la producción de leche en la Unión Europea (UE), como manera de ayudar al sector lácteo afectado por la crisis, y en vista de la negativa comunitaria a subir el precio de intervención de la leche. |
|
El presidente de la Organización Interprofesional Láctea (Inlac), Ramón Artime, ha asegurado que la Comisión Europea "debe adoptar medidas" porque "está claro" que la situación en el sector lácteo es de "insostenibilidad total". |
La Alianza UPA-COAG ha pedido hoy a la Junta de Castilla y León que no solo pida explicaciones a Lactalis sobre el anunciado cierre de la factoría de Lauki en Valladolid y exija que devuelva "hasta el último euro" de ayudas públicas que haya recibido la multinacional francesa. |
|
Los productores de leche de oveja y cabra en España encaran este año de forma incierta, con un inicio marcado por la bajada de precios en origen, tras un 2015 en el que en líneas generales las cotizaciones fueron estables, según ha explicado a Efeagro fuentes del sector. |
Los sindicatos rechazan totalmente el anunciado cierre de la planta de Lauki en Valladolid y prevén movilizaciones en las próximas semanas ante una situación que no ven justa y que mantiene en vilo a 85 trabajadores, quienes todavía desconocen cuál será su futuro más allá del 30 de junio. |