SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
|
Las regiones más castigadas por la crisis de la leche (Galicia, Castilla y León, Cantabria y Asturias) cuentan con una herramienta -las "mesas del lácteo"- en la que los eslabones de esta cadena de valor y las administraciones regionales le toman el pulso a la crisis y analizan estrategias para atajarla. |
Cooperativas lácteas españolas mantienen contactos para impulsar la integración de la oferta e incluso abordar nuevos procesos industriales o de transformación, una vía que están dispuestas a explorar para sortear una grave crisis que pone contra las cuerdas a miles de granjas. |
|
El Gobierno y la Interprofesional Láctea están de acuerdo en aprovechar las medidas propuestas por Bruselas para "ordenar" la producción de leche, con el fin de afrontar la situación de crisis que atraviesa el sector. |
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Organización Interprofesional Láctea (Inlac) estudiarán mañana las posibilidades para aplicar una reducción voluntaria de la producción de leche, con el fin de que se recuperen los precios y acabe la crisis del sector. |
|
El Ayuntamiento de Valladolid dará "batalla en todos los frentes" para evitar que la empresa láctea Lauki, del grupo Lactalis, cierre su planta en la capital vallisoletana, y utilizará "todas las armas legales", incluida una "campaña de imagen", si se materializa la salida de la ciudad. |
La organización profesional agraria Asaja ha iniciado gestiones para agrupar a todos los ganaderos de León a los que las empresas lácteas le deje de recoger la leche, lo que en principio comenzaría a ocurrir a partir del 1 de abril, cuando expiren la mayoría de los contratos. |