SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
|
Desde ASAJA-Almería se quiere denunciar la difícil situación en la que han quedado algunos sectores ganaderos como el ovino-caprino tras el cierre de los establecimientos de restauración debido a la crisis del COVID-19, pues han visto descender sus ventas en un 95% |
UCCL estima que en los próximos cuarenta o cincuenta días se producirán en Castilla y León unos 600.000 lechazos y 250.000 cochinillos, y una parte importante van a necesitar intervenirse porque no tienen mercado. La desesperación y la impotencia de muchos ganaderos de ovino, caprino y porcino se deja notar cada día que va pasando. |
|
Un proyecto que promueve el pastoreo de mil ovejas en convivencia con los lobos ha sido el ganador de la primera edición del Programa TalentA, una iniciativa pionera de capacitación y financiación para mujeres emprendedoras del entorno rural y cuyos premios se han entregado este miércoles en Sevilla. |
La cadena de supermercados Lupa ha firmado un acuerdo, bajo el patrocinio de la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ), con un grupo de ganaderos de los Picos de Europa, que permitirá etiquetar los corderos lechales con la marca de garantía ambiental "Pro-Biodiversidad", regulada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. |
|
Un grupo de investigadores ha identificado una tercera variante génica en la raza ovina Rasa aragonesa asociada a la prolificidad (número de corderos nacidos por parto) y todavía no descrita hasta el momento en ningún grupo a nivel mundial dentro del proyecto PIRINNOVI. |
Castilla y León comercializa anualmente cerca de 460.000 lechazos nacidos, criados y sacrificados en la comunidad autónoma que cuentan con una certificación de calidad y cuyas ventas se incrementan con la llegada de las fiestas navideñas, hasta un montante total de 19 millones de euros. |