Ganadería  -  Avicultura


Galicia registra el 40 por ciento de las cabezas de avicultura ecológica de España, lo que supone 63.044 animales que sitúan a la comunidad como la primera en este tipo de ganadería, subraya hoy la organización de GandAgro, único certamen del noroeste peninsular es este ámbito.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha alertado hoy de que el número de explotaciones de gallinas ponedoras en España podría reducirse un 40 %, desde las 1.000 actuales, hasta unas 600, por las dificultades para adaptarse a la nueva normativa europea de bienestar animal.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy la Orden AAA/148/2012, de 19 de enero, en la que se definen las explotaciones asegurables, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los valores unitarios del seguro de explotación de ganado aviar de carne.

La Comisión Europea ha iniciado hoy un expediente sancionador contra España y otros 12 países que no han adaptado a tiempo la normativa que obliga a dotar a las jaulas para las gallinas ponedoras de dispositivos de recorte de uñas y otros elementos destinados a mejorar su bienestar.

La adaptación de las jaulas de gallinas ponedoras a la nueva normativa comunitaria de bienestar animal para la avicultura de puesta se encuentra al 50 % en Castilla-La Mancha, según ha indicado hoy la consejera de Agricultura del Gobierno manchego, María Luisa Soriano.

La adaptación de la normativa europea de bienestar animal tendrá un coste próximo a los 600 millones de euros para la avicultura de puesta española, según las estimaciones de la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (Inprovo).


Publicidad
noticias
+
vistas