SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 234 votos. |
La asociación de ganaderos Agromuralla, que agrupa a productores de las provincias de Lugo y A Coruña, ha denunciado que solo entre un 10 y un 20 % de las explotaciones lecheras —las de mayor producción— han visto una mejora sustancial en el precio pagado por litro de leche.
Según señala la organización, la mejora efectiva derivada de los nuevos contratos, que entraron en vigor el 1 de abril, es muy limitada, situándose en menos de un céntimo para la mayoría de las ganaderías.
Agromuralla reclama que las primas se asignen en función de la calidad de la leche y no en función del volumen entregado. Acusan a las industrias lácteas de utilizar como excusa los costes de recogida para penalizar a las pequeñas granjas.
"Una vez activados los nuevos contratos, se constata que las subidas han sido mínimas y focalizadas únicamente en una minoría de grandes explotaciones, sin que la mejora de los precios alcance al conjunto del sector productor", afirma la directiva de la asociación.
En su comunicado, Agromuralla califica de “congelación encubierta del precio de la leche” la estrategia de las industrias que aplican incrementos mediante primas por volumen, una fórmula que solo beneficia a una minoría del 10 al 20 % de las granjas gallegas.
Por ello, la organización ganadera exige que la próxima revisión de contratos, prevista para agosto, incluya subidas directamente en el precio base, de modo que la mejora se aplique de forma justa y generalizada a todas las explotaciones.