SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 211 votos. |
El sector primario ha coincidido en señalar que las horas de falta de suministro eléctrico sufridas en España afectaron especialmente a su actividad, sobre todo al sector ganadero de leche, ya que los animales necesitan ser ordeñados, habitualmente mediante sistemas mecánicos eléctricos, dos veces al día.
Fuentes de COAG han explicado que la falta de ordeño puede provocar en el ganado bovino, caprino y ovino apriete de ubres, fiebre y enfermedades. Además, persisten problemas en la conexión eléctrica en algunas zonas productoras, y los picos de tensión han causado desajustes en los cabezales de riego y dificultades para el reinicio de las estaciones de bombeo de agua.
Desde Asaja, han informado que el apagón no ha producido grandes daños materiales en el sector agrícola gracias a la resiliencia de los cultivos. Sin embargo, la ganadería intensiva y los servicios administrativos sí han sufrido consecuencias, como pérdidas de leche no refrigerada y daños en robots de ordeño, especialmente en Galicia. También, la falta de internet suspendió trámites de ayudas PAC y seguros agrarios.
La organización UPA ha insistido en que el mayor problema fue la imposibilidad de ordeñar y mantener la refrigeración de la leche. Aunque en Huelva no hubo incidencias graves por la rápida recuperación del suministro, en Almería sí se registraron retrasos y atascos en las centrales hortofrutícolas.
Luis Cortés, coordinador estatal de Unión de Uniones, destacó que, dentro de lo malo, "no ha sido un desastre total" debido a que el corte duró solo unas horas, las temperaturas eran moderadas y no coincidió con campañas de fruta de gran volumen. Cortés valoró la resiliencia del sector y alertó que habrá que esperar para comprobar posibles casos de mamitis en el ganado, que podrían llevar al sacrificio de animales.
Fuentes de Cooperativas Agro-alimentarias han anticipado que será necesario desechar parte de la leche y productos lácteos que estaban en proceso de elaboración. En Jaén, una gran cooperativa aceitera ha informado que hasta el martes no había vuelto la luz ni la telefonía, paralizando el servicio de más de diez camiones. En Almería, se prevén sobrecostes laborales por el trabajo acumulado.
Finalmente, AVA-Asaja Valencia ha señalado que el apagón provocó la paralización de la ventilación en viveros e invernaderos, dificultades de riego y problemas para abastecer de combustible debido al cierre de gasolineras.