Ganadería - Leche


Silva dice que los contratos serán una mejora, pero no la solución para la leche


Madrid - 2012-08-28 17:27:14
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


El director general de Agricultura de la Comisión Europea, José Manuel Silva, afirmó que la entrada en vigor de los contratos homologados representará "una gran mejora" para el sector lácteo gallego, pero no lo "arreglará todo", porque la "transformación de la leche en Galicia tiene un valor añadido relativamente bajo en comparación con otros lugares de Europa".

"Estamos en un mercado en el que todos compiten. Si a ti la leche te cuesta un poco más de precio y la vendes por un poco menos, estás en unas circunstancias" complicadas, añadió José Manuel Silva, por lo que "tiene que haber una gran reflexión".

Silva hizo estas declaraciones en el transcurso de una visita a las instalaciones del centro de selección y reproducción animal de Xenética Fontao, en Lugo, acompañado por el secretario general de Medio Rural e Montes de la Xunta de Galicia, Tomás Fernández-Couto.

En todo caso, a preguntas de los medios de comunicación, dijo que la entrada en vigor de los contratos homologados puede "paliar un poco los efectos" de la tensión que se vive actualmente en el mercado de las materias primas y será elemento "positivo".

"Espero que entre en vigor lo más rápidamente posible y sirva para paliar los efectos del mercado, aunque insisto en que no hay que pensar sólo en soluciones a corto plazo, sin reflexionar sobre la búsqueda de soluciones a largo plazo", añadió Silva.

En ese sentido, reconoció las autoridades comunitarias están haciendo "un seguimiento importante" del mercado de las materias primas "por la repercusión que puede tener en los productos ganaderos", pero afirmó que "lo más importante es conseguir que los sectores se organicen bien".

En lo que se refiere al sector lácteo, afirmó que es necesario que las explotaciones "utilicen bien las posibilidades que les da el régimen contractual, concentrando un poco la oferta y haciendo repercutir el precio en el consumidor", porque "a corto plazo" los costes de las materias primas "van a subir".

A largo plazo, insistió en que la "sostenibilidad del sector lácteo gallego pasa por una mejor utilización de las tierras y una genética adaptada" a las necesidades de las explotaciones productoras.

Con respecto a la reforma de la PAC, Silva confirmó que la "negociación sigue", pero confía en que "las perspectivas financieras estén aprobadas a finales de año" y "el reglamento en la primavera", porque esa es la previsión con la que trabajan las autoridades comunitarias.

Publicidad
noticias
+
vistas