Ganadería - Leche


La modernización de una granja en Ávila aumenta un 10% rendimiento de vacas


Ávila - 2012-09-03 11:08:01
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


La profunda modernización de una explotación ganadera de Santo Tomé de Zabarcos (Ávila) ha logrado incrementar el rendimiento de las vacas en más de un 10 por ciento durante el primer mes de aplicación según ha comentado a Efe su propietario, José Antonio Hernández.

Con motivo de las mejoras tecnológicas introducidas, Hernández ha celebrado una jornada de puertas abiertas en esta explotación familiar que cuenta con 180 ejemplares, aunque solo 90 de ellos son de ordeño, de los cuales 56 son vacas ordeñadas a través de un novedoso robot de la marca Lely, denominado Astronaut A4.

La puesta en marcha de este sistema, junto a otras mejoras entre las que figuran un sistema de iluminación foto-periodo, un arrimador de comida programado a través de otro robot y la ampliación de los cubículos, han propiciado un "mayor confort" a las vacas.

Por ello, desde que a partir del 1 de agosto comenzó a funcionar este sistema, el rendimiento de las vacas que son ordeñadas mediante el nuevo robot ha experimentado un incremento del 10 por ciento, al pasar de 36 a 40 litros por animal al día.

Conforme las mejoras se vayan extendiendo al conjunto de la explotación y el dueño vaya dominando todo el sistema, José Antonio Hernández confía en que el rendimiento de las vacas llegue a los 42 o 43 litros al día.

Consciente de las dificultades por las que atraviesa el sector, Hernández también ha reconocido que en estos tiempos "hay que renovarse o morir", de ahí que haya apostado por modernizar esta explotación cuyas últimas mejoras han requerido una inversión que se sitúa en torno a los 300.000 euros.

De esta cantidad, la Junta de Castilla y León aportará en torno a 100.000, ya que esta granja familiar cuenta con dos personas cotizando.

El propietario se ha felicitado de haber apostado por que todo el proceso esté automatizado, aunque reconoce que "la adaptación es dura", ya que ha requerido un "cambio en el manejo del sistema de gestión".

En este sentido ha explicado cómo antes cuando llegaba a la explotación se ponía el mono y las botas y ahora lo primero que hace es "mirar el ordenador".

Publicidad
noticias
+
vistas