SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
La cooperativa Ovino del Suroeste (Oviso) va a poner en marcha un proceso de selección de personal entre jóvenes con el objetivo de mejorar la profesionalización y especialización de los trabajadores dedicados a esta ganadería.
El presidente de Oviso, Francisco Aragón, ha aprovechado la presentación del Salón del Ovino de Castuera en Badajoz para hacer pública esta oferta de empleo que busca la especialización en esta ganadería, que "no existe actualmente en el mercado".
Sin embargo, el "auge" de la ganadería ovina ofrece unas oportunidades de trabajo que exigen la especialización, pues las tradicionales explotaciones ovinas caminan ya hacia espacios e infraestructuras "modernas, punteras y tecnológicas".
En su opinión, "hay una necesidad en el sector de personal especializado" porque esta ganadería tradicional tenía "algo de mala fama desde el punto de vista laboral en los jóvenes"; y el objetivo de Oviso es "dar una nueva visión del sector".
Esta "nueva visión", ha insistido, está alejada del "mundo bucólico" que representaba la ganadería ovina y que "ya no se corresponde con la realidad".
El plazo de selección de solicitudes acabará el 20 de octubre para poder empezar a principios de 2013 con esta iniciativa, cuyo número total de empleados está todavía por decidir.
Los alumnos podrán llevar a cabo tareas de gestión ganadera y manejo de explotaciones en todas las cooperativas de Oviso, repartidas ya por toda la comunidad debido a la "expansión" de esta ganadería en Extremadura.
Los jóvenes, que deben tener entre 16 y 29 años, tendrán inicialmente un contrato de formación amparado en la legislación vigente, con el salario según convenio, y un 15% de la actividad estará dedicada al estudio de la ganadería y sus técnicas.
Esta oferta iba inicialmente destinada a una escuela de pastores que Oviso y el Salón del Ovino habían propuesto para la localidad de Castuera, pero la iniciativa presentada hoy se hará independientemente.
A Oviso se han ido adhiriendo en los últimos años nuevas cooperativas hasta sumar más de 1.700 ganaderos y 850.000 cabezas de ganado.