Ganadería - Leche


Vázquez (PSdG) propone impulsar el observatorio de precios y los contratos lácteos


Lugo - 2012-09-07 10:50:35
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


El líder del PSdeG y candidato a la presidencia de la Xunta, Pachi Vázquez, ha propuesto impulsar un observatorio que garantice un "precio mínimo de venta" de leche de los industriales a los productores así como "contratos homologados de forma consensuada" y un seguimiento sobre el cumplimiento.

Estas son dos de las propuestas formuladas por Vázquez en una reunión con ganaderos y agentes del sector lácteo, este jueves, en las localidades de Vilalba y A Pastoriza, en la comarca lucense de Terra Chá, una de las de mayor producción lechera de Galicia.

A su juicio, el sector lácteo gallego "no puede estar abandonado de la mano de Dios", por lo que abogó por implantar una nueva fiscalidad para las tierras abandonadas o improductivas, con un nuevo impulso al Banco de Terras, y una nueva legislación sobre montes en Galicia.

También reiteró la necesidad de establecer créditos específicos para el sector ganadero, a través del instituto público Igape.

Acompañado del presidente de la Diputación de Lugo, José Ramón Gómez Besteiro, y otros cargos públicos de su partido en esta provincia, Vázquez afirmó que la actual situación del sector lácteo es "intolerable", por "los elevados costes de producción y los bajos precios de la leche", pero advirtió de la crisis todavía podría ser más aguda debido a la subida de impuestos como el IVA.

En ese sentido, afirmó que las explotaciones lácteas, constituyen "el grupo más dinámico" del sector primario en Galicia y ahora tienen que enfrentarse a las prácticas "abusivas de las áreas comerciales, que especulan con los precios de la leche a la baja".

Por ello, defendió la necesidad de "negociar los precios con la industria y la distribución" y abogó por perseguir las practicas de utilizar la leche como "producto reclamo", dado que los ganaderos tienen que vender el fruto de su trabajo a 0,26 euros por litro mientras que el kilo de pienso puede costar 0,41 euros.

En la misma línea, se preguntó "cómo es posible que nuestra Comunidad, que es la mayor productora de leche de España, tenga los precios más bajos" o cómo se pueden producir situaciones paradójicas que perjudican a este sector, dado que en la mayoría de los colegios gallegos "no se consume leche de Galicia".

Además, apuntó que las granjas gallegas también tienen que hacer frente a otros problemas que pueden condicionar su competitividad como "la reforma de la PAC", la "liberalización de la producción" o la "desaparición del sistema de cuotas en el horizonte de 2015".

El candidato socialista afirmó que Galicia es la primera comunidad en producción de leche y madera, por lo que preconizó un "sistema industrial innovador, acorde con estos recursos", dado que "ambos son sectores estratégicos" para "mantener el mundo rural, que languidece a pasos agigantados".

Respecto al sector forestal, se mostró partidario de una "ordenación de la propiedad", que dé prioridad a las "medidas preventivas" contra los incendios forestales.

Publicidad
noticias
+
vistas