Ganadería - Leche


Senado: PS acusa a Núñez Feijoo de "no hacer nada" por el lácteo durante la legislatura


Madrid - 2012-09-12 17:40:13
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


El senador del Grupo Parlamentario Socialista (GPS), Pablo García, ha acusado hoy al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, de "llevar tres años y medio sin hacer nada" para solucionar la crisis láctea.

Así lo ha asegurado durante su intervención en el Pleno del Senado, en la que también criticó la ausencia de medidas concretas por parte del ministro del ramo, Miguel Arias Cañete.

Este último replicó que el senador socialista "descubre" el sector lácteo cuando se aproximan las elecciones gallegas y defendió las actuaciones del Ejecutivo en apoyo de los ganaderos.

"No le he visto a usted formular ninguna pregunta en seis meses" y "su señoría callaba" pese a que el sector perdía explotaciones, le contestó Arias Cañete durante su intervención.

En concreto, el senador socialista, tras preguntar al ministro sobre las medidas que tiene previstas adoptar el Gobierno "para paliar las enormes pérdidas que están teniendo los productores de leche españoles", alertó sobre la falta de iniciativas de apoyo a los ganaderos desde la Administración nacional y regional.

García ha asegurado que desde el comienzo de la legislatura, el ministro "no se ha reunido con Feijóo" pese a la importancia social y económica del lácteo gallego.

Y más aún, afirmo que el presidente de la Xunta "se pregunta" incluso "por qué las vacas dan leche y los bueyes no".

"Ningún ganadero gallego espera nada de Feijoo tras tres años y medio", ha afirmado el senador, por lo que instó al ministro a que "haga usted algo desde el Ministerio" porque "no podemos perdernos en reuniones y planes" ni se debe "disparar" siempre hacia Bruselas.

Ha advertido que si los ganaderos no reciben mejores precios por la leche este mismo mes cerrarán miles de explotaciones.

Por su parte, el ministro de Agricultura ha replicado que el Gobierno sigue con particular atención la evolución del sector, la incidencia de los incrementos de costes de producción y la capacidad de trasladar los incrementos a los precios percibidos.

Tras reconocer que se trata del "problema más grave" del sector agrario español, Arias Cañete ha defendido la intensa agenda de reuniones del Ministerio durante el mes de agosto con organizaciones de productores, industria y de la gran distribución así como las medidas específicas y legislativas proyectadas que tendrán "un impacto positivo" para los ganaderos.

Ha recordado que el Ejecutivo tiene previsto publicar un real decreto para que las interprofesionales tengan capacidad de negociación de los precios a través de contratos homologados.

Ha recalcado que firmarán un acuerdo de colaboración con la distribución y la interprofesional láctea Inlac para introducir mejoras en la cadena de valor y la comercialización del producto.

Además, el Ejecutivo trabaja en la aprobación de las leyes de mejora de la cadena de valor y de integración cooperativa, respectivamente, que aportará transparencia y mejorará la posición negociadora de los productores.

En el ámbito europeo, ha insistido en que España pedirá en el próximo Consejo de Ministros la puesta en marcha de restituciones a la exportación de leche y ayudas al almacenamiento y a cargo del denominado "artículo 68" del reglamento comunitario, entre otras.

Ha insistido, de igual modo, que el Ministerio "habla con todos" los operadores del sector y que algunos acuerdos alcanzados han hecho posible que en algunas comunidades autónomas los precios de la leche empiecen a subir.

Publicidad
noticias
+
vistas