SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado la orden por la que se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional Láctea (Inlac) para implantar el sistema de contratos lácteos obligatorios, así como para mejorar la transparencia del sector.
Según recoge el Boletín Oficial del Estado en su edición de hoy, la orden que entrará en vigor mañana establece las aportaciones económicas para financiar estas actuaciones en las próximas tres campañas, de acuerdo con lo consensuado por la Inlac el 21 de diciembre.
En la actual, la cantidad será de 0,012 céntimos por litro de leche, aportada a partes iguales entre productores y compradores.
En la campaña 2013/2014, se incrementará a 0,013 céntimos por litro, y en la de 2014/2015, de 0,015 céntimos, también al 50 % entre ganaderos e industria.
El presupuesto total del acuerdo para las tres campañas es de 2,82 millones de euros, de los que la mayor parte, hasta 2,64 millones, se destinarán a presupuesto operativo.
Además, 1,26 millones se dedicarán a la gestión de contratos lácteos, 1,14 millones al sistema de información, y 240.000 euros a innovación y desarrollo tecnológico.
Finalmente, 180.000 euros se destinarán a la gestión del sistema de extensión de norma.
En lo que se refiere a la gestión del sistema de contratos lácteos, los fondos servirán, entre otras cosas, para apoyar la recaudación, facturación y el control de pagos.
En cuanto a la mejora de la transparencia del sector, se desarrollará un Sistema de Información Láctea (SILac), así como otros complementarios.
Entre las actuaciones para potenciar la innovación se implantará un sistema de vigilancia y/o antena tecnológica de la calidad e imagen del sector, además de apoyar la participación de proyectos de naturaleza tecnológica dentro de la Política Agraria Común (PAC).