SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
El secretario general del PSdeG y candidato a la Presidencia de la Xunta, Pachi Vázquez, se ha comprometido hoy a terminar con la especulación en el sector primario gallego, especialmente en el lácteo.
En una conferencia de prensa en Santiago, tras reunirse con representantes de los tres sindicatos agrarios mayoritarios, Vázquez ha considerado "inexplicable" que los ganaderos gallegos, la primera comunidad productora láctea de España, sean los que reciben el precio por litro más bajo.
"¿Por qué el sector va bien y en Galicia va fatal?", se ha preguntado Vázquez, que ha comprometido tres medidas para luchar contra las "prácticas abusivas" de algunas partes del sector y para potenciar la competitividad y el futuro de las explotaciones agroganaderas.
En primer lugar, ha dicho, que potenciará los mecanismos de inspección y control para luchar contra las prácticas abusivas, "porque no se puede hacer la vista gorda a la ilegalidad de vender por debajo del coste".
También ha asegurado que el Gobierno gallego no subvencionará a empresas que no estén al día en el pago a sus proveedores.
"Quien no paga, no cobra de la Xunta", ha dicho, tras denunciar que hay compañías subvencionadas por el Ejecutivo gallego que aún no han pagado las uvas a los productores de la vendimia del pasado año.
Y además, como tercera medida, se ha comprometido a lograr un pacto con el sector en los cien primeros días para aumentar la superficie, la tierra útil en un determinado número de hectáreas al año.
"No podemos seguir siendo un minifundio", ha destacado Pachi Vázquez, que ha indicado que el 80 % del territorio está sin aprovechar.
También ha mostrado el "rechazo frontal" de su partido a la intención del Gobierno, ha dicho, de que los ganaderos firmen "contratos obligatorios" sin saber el precio de la leche que cobrarán y ha reclamado la figura de un "mediador", que vigile que hay un equilibrio entre los agentes implicados del sector.