Ganadería - Leche


Condenan a 3 cooperativistas a pagar más de 153.000 euros por exceso de leche


Palencia - 2012-09-28 18:22:50
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


Tres socios deberán pagar a su cooperativa ubicada en la provincia de Palencia más de 153.000 euros después de que hayan sido condenados por el Tribunal Supremo por excederse en su producción lechera respecto a la cuota que poseían.

La cooperativa había demandado a estos tres socios después de afrontar la liquidación practicada por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) en 2007 en concepto de pago de tasa suplementaria por excedente de producción lechera.

De hecho, los tres cooperativistas tienen que hacer frente al pago de 153.320,95 euros más los intereses correspondientes, según la sentencia a la que ha tenido acceso EFE.

El litigio se inició por la obligación de los demandados, socios de la cooperativa demandante, de pagar a ésta la cantidad correspondiente a una tasa aplicada por exceder la producción de leche que la cooperativa, conforme a las normas españolas que desarrollan los reglamentos comunitarios, tenía que abonar directamente al Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).

La demanda fue presentada en febrero de 2008, que inicialmente recayó en el Juzgado de Primera Instancia Número 4 de Palencia, que estimó la jurisdicción civil para el estudio de la demanda presentada por la cooperativa, que fue desestimada.

La Audiencia Provincial de Palencia, en el correspondiente recurso, revocó en enero de 2009 la misma y condenó a los cooperativistas al pago de 153.320,95 euros, más el 6,25% de dicha cantidad desde junio de 2007 hasta su completo pago, sentencia que acaba de confirmar ahora el Tribunal Supremo.

Pese a que los tres cooperativistas argumentaron que el exceso de producción de leche sería imputable a la cooperativa, ya que, según afirmaron, siguieron sus instrucciones y, con arreglo a los estatutos, estaban obligados a entregar a la cooperativa el 100% de su producción, el Tribunal Supremo considera ahora que dichas directrices no quedaron "probadas".

Para los ponentes, el debate se centra en "las cantidades que el productor de la leche, como responsable final del pago de la referida tasa que sanciona o grava el exceso de producción", ha de abonar a la cooperativa que ha tenido que hacer frente inicialmente al pago a la Administración Tributaria por ser la primera compradora del excedente de leche producida respecto a la cuota asignada.

Publicidad
noticias
+
vistas