SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
La Comunidad ha practicado en lo que va de año más de 16.000 controles de leche en hembras de ganado bovino, ovino y caprino, para garantizar la calidad de la leche en la región, donde el consumo per cápita es de 80 litros de leche y 32 kilos de derivados lácteos anuales.
Estos controles, que se realizan de forma sistemática en las más de 350 explotaciones ganaderas existentes en la Comunidad, forman parte de las funciones del Centro Autonómico de Control Lechero, creado en diciembre pasado con el fin de mejorar la rentabilidad de las explotaciones.
El censo de hembras en la región supera las 70.000 cabezas, y se trata de medir la calidad de la leche producida, en cuanto a proteínas, grasas, fibras, cenizas o materia seca, entre otros componentes, con el fin de seleccionar a las que mejor leche dan para emplearlas como reproductoras.
La leche se lleva al Centro de Selección y Reproducción Animal (CENSYRA), donde también se valora si la madre y el padre de esa hembra transmiten mejora genética a sus descendientes, según informa la Comunidad en una nota.
Para la mejora de la competitividad, el Ejecutivo madrileño ha destinado desde 2007 un total de 1,1 millones de euros en ayudas para la modernización de la industria láctea, que es la novena de España por volumen de ventas, con un 6% del total nacional.
Además, la industria láctea madrileña ocupa la novena posición dentro del sector agroalimentario madrileño por número de establecimientos, y la cuarta respecto al número de personas ocupadas, con 1.836 trabajadores.
Igualmente, es la cuarta industria en importancia de ventas superando los 513 millones de euros de facturación, lo que representa el 13% de las ventas de todo el sector agroalimentario madrileño.
Por término medio, cada madrileño consume 80,1 litros de leche al año (un 4% más de lo que consumen de media los españoles), y 32,7 kilos de derivados lácteos.
El Centro de Control Lechero es un órgano constituido en 2011 por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.