Ganadería - Leche


La Junta defiende la viabilidad y el valor estratégico del sector lácteo andaluz


Córdoba - 2012-10-03 15:23:51
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Luis Planas, ha defendido hoy la "viabilidad" y el "valor estratégico" del sector lácteo andaluz, que cuenta con una "elevada capacidad productiva, gran especialización y alto grado de tecnificación".

Según ha informado la Junta de Andalucía en un comunicado, Planas, que ha visitado hoy las instalaciones de la Sociedad Cooperativa del Valle de Los Pedroches (Covap) en Pozoblanco, se ha mostrado "totalmente receptivo" a las demandas de un sector que se enfrenta "a un momento muy delicado".

"No puede ser que un litro de agua cueste más que un litro de leche y vamos a trabajar con los productores para intentar evitar este tipo de situaciones totalmente insostenibles", ha apuntado el consejero.

Planas ha valorado la formalización de un protocolo entre los distintos operadores de la cadena comercial que está impulsando el Ministerio de Agricultura y que "debe evitar que la leche sea usada en la distribución como producto reclamo del cliente, vendiéndose por debajo de su precio de costo".

Por otro lado, tras su visita a las instalaciones de Covap, el consejero ha destacado el proceso de modernización que esta empresa ha llevado a cabo en los últimos años, que le ha permitido "ganar en competitividad" hasta convertirse en una "referencia fundamental para el sector agrario andaluz".

Planas se ha referido a Covap como "el motor de desarrollo económico" de zonas como el Valle de Los Pedroches (Córdoba), Alcudia (Ciudad Real) y La Serena (Badajoz), en las que la ganadería "es el eje que sustenta de forma directa e indirecta la creación de riqueza".

Los sectores en los que esta cooperativa de más de 15.000 socios viene desarrollando su actividad son el lácteo -vacuno, ovino y caprino-, cárnico -cerdo ibérico, vacuno y ovino-, alimentación animal, servicios, sección de crédito y distribución en formato de tiendas (en Pozoblanco, Córdoba, Málaga y Madrid).

En 2011, esta cooperativa facturó 332 millones de euros, un 17 por ciento más que en 2010, correspondiendo el 52 por ciento de sus ventas a leche de vaca, cabra y oveja, el 27 por ciento a productos de alimentación animal y el 21 por ciento a cárnicos e ibéricos.

Publicidad
noticias
+
vistas