Ganadería - Leche


Arias Cañete destaca que el sector lácteo recibirá más ayudas que en la crisis de 2009


Madrid - 2012-10-15 17:13:42
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha afirmado hoy que los 31 millones de euros que la Comisión Europea ha autorizado para apoyar al sector lácteo serán superiores a las ayudas concedidas durante la anterior crisis de 2009.

Así lo ha informado al término de la Conferencia Sectorial, en la que ha informado a los consejeros autonómicos de la concesión de estas ayudas directas adicionales para el vacuno de leche, que se repartirán en dos anualidades (15,5 millones en 2012 y 15,5 millones en 2013).

Según ha detallado el Ministerio en un comunicado, beneficiarán a los ganaderos que hayan presentado su solicitud de subvenciones para 2012, en el plazo establecido en la legislación sobre pagos directos en agricultura y ganadería (entre enero y abril de 2012).

Este apoyo se otorgará en forma de derechos de "pago único", es decir el tipo de ayuda de la Unión Europea (UE) y se calcularán sobre la base de la cantidad de leche entregada en el período 2011-2012, ajustada en todo caso a su cuota lechera.

Según el Ministerio, esta ayuda supondrá un importe medio de 1.400 euros por explotación, distribuido en dos anualidades (700 euros), aunque en las explotaciones consideradas "prioritarias" se elevará a unos 2.440 euros, igualmente en dos anualidades.

El primer pago se abonará junto con la liquidación de las subvenciones del pago único a los ganaderos beneficiados y en las próximas semanas se presentará un proyecto de Real Decreto, que establecerá las condiciones y plazos.

En 2009, según se recuerda, se pagaron 12,8 millones de euros en un concepto similar, y la media nacional fue de 530 euros por ganadero.

Arias Cañete ha recordado que el Gobierno ha tomado "todas las medidas posibles" para apoyar al sector lácteo en la situación actual, y que van desde el acuerdo alcanzado con la distribución e industria hasta la normativa aprobada sobre el paquete lácteo y la futura ley para mejorar la cadena alimentaria.

Con respecto a la reunión que mantendrán los ministros de Agricultura de los Veintisiete en Luxemburgo la próxima semana, Arias Cañete ha destacado que España lidera un grupo de países que se oponen a la convergencia interna de las ayudas, que se refiere a la reducción de ayudas a nivel interno dentro de país por aplicación de nueva Política Agraria Común (PAC).

Ha subrayado que afortunadamente "no estamos solos" y que se buscará limitar el máximo de reducción que puede sufrir cada productor, punto en el que hay coincidencia con la actual presidencia irlandesa de la Unión Europea.

También ha recordado que en la reciente cumbre bilateral mantenida con el Ejecutivo francés se constató el consenso en "defender el presupuesto comunitario" para la nueva PAC, y que la actual propuesta de la Comisión Europea es el "mínimo asumible" para financiarla.

Consultado por la demanda de Aragón de un decreto de sequía, ha afirmado que comprende la situación "grave" de la Comunidad y que se analizará "cuidadosamente" la documentación presentada por el consejero Modesto Lobón para ver qué "posibilidades de reacción" hay, dentro de las restricciones presupuestarias actuales.

Ha recordado que los seguros agrarios han tenido una actuación "muy potente" ante este riesgo, con más de 700 millones indemnizados.

También ha indicado que el Ejecutivo trabaja en un paquete de ayudas para las inundaciones de finales de septiembre que afectaron a Andalucía, Murcia y Valencia.

Por otra parte, en relación con el borrador de la normativa del porcino ibérico, ha señalado que se ha retrasado debido a que se intenta buscar una fórmula de consenso que consiga "la máxima adhesión posible", pese a lo cual espera que esté listo "en los próximos días" para abrir después un periodo de alegaciones.

Ha añadido que el objetivo único debe ser la "defensa de la raza ibérica".

Publicidad
noticias
+
vistas