Ganadería - Leche


El PSOE exige que se designe un mediador para el sector lácteo cántabro


Santander - 2012-11-05 11:24:20
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


El grupo parlamentario socialista pide que se pague de forma justa el trabajo de los ganaderos de la región y, para ello, exigió ayer a la consejera de Ganadería, Blanca Martínez, la urgente designación en Cantabria de la figura del mediador para controlar la cadena de valor en el sector.

Para la diputada socialista, Ana Isabel Méndez, el mediador, que "podría ser designado con el consenso de todo el sector", se encargaría de defender la transparencia en la formación de los precios y denunciar las prácticas abusivas que se den en la distribución.

Así mismo, debería asegurar las operaciones de compra de leche se realizaran a precios justos y, para ello, tendría la capacidad legal necesaria para intervenir en casos de desacuerdo entre el vendedor y el comprador de leche, con el objetivo de garantizar las condiciones de igualdad en la conformación de los precios entre industrias, cooperativas y productores.

Méndez recordó que hace unos días entró en vigor el Real Decreto que establece la obligatoriedad de suscripción de contratos entre ganaderos e industrias lácteas, fija las condiciones de dichas entregas y con el que se desarrollaban las medidas del denominado "paquete lácteo".

Y lamentó que los ganaderos lleven meses exigiendo que se suspendiera su entrada en vigor porque iba a ser la "puntilla" para el sector debido al "ruinoso" precio actual de la leche.

Para Méndez, "la situación es insostenible y de lo más negra"."El PP ha demostrado lo poco que conoce los problemas del sector lácteo y lo poco que le importa, al pretender dibujar una realidad idílica inexistente", opinó Méndez.

La diputada insistió en que se está obligando a los ganaderos a firmar la venta de su leche por debajo del coste de producción. "Los ganaderos no quieren contratos a precios indignos, tienen razón y el Gobierno de Cantabria tiene que defenderlos", añadió Méndez.

Por ello, exigió al presidente de Cantabria, Ignacio Diego, que tome medidas "contundentes" e "inmediatas", porque considera que la situación no se solucionará con las "miserables" ayudas que ha aprobado el Ministerio.

Publicidad
noticias
+
vistas