Ganadería - Leche


Vázquez (BNG) denuncia que la Xunta abandonó al sector lácteo


Santiago de Compostela - 2012-11-22 14:19:54
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


El portavoz nacional del BNG, Guillerme Vázquez, ha denunciado hoy que "la Xunta abandonó el sector lácteo al pie de los caballos" y ya "ni aparenta que hace" algo frente a la "política letal" del Estado y la Unión Europea.

El dirigente nacionalista dijo que para la actual situación del sector hay dos teorías, una que los gallegos "somos un pueblo inútil, con una tara genética que nos impide producir y escaso espíritu emprendedor y por ello no hay industria" y otra, "derivada de la situación de dependencia política de nuestro país".

Vázquez denunció en conferencia de prensa la situación de un sector que está "jibarizado" y disminuido "hasta el borde de la pura reducción a cero".

En la comparecencia también participaron la portavoz de Medio Rural del Bloque, Tereiza Paz, y el teniente de alcalde de Silleda, Matías da Torre.

La primera explicó las iniciativas ante el Parlamento y los Ayuntamientos que el BNG defenderá en favor del sector y que pretenden que la Xunta impulse un marco gallego de relaciones entre los distintos operadores del sector.

Y que demande del Gobierno central el establecimiento de una moratoria del decreto que regula las condiciones de contratación, así como de apoyo a las movilizaciones de los ganaderos.

Paz expuso la "tremenda preocupación" de su grupo por la "situación agónica" del sector y denunció que la Xunta lleva 40 meses sin intervenir y sin tomar medidas sobre un sector "que se le está yendo entre los dedos de las manos", con precios por debajo del coste de producción, "impasible" ante las decisiones que se toman desde el Estado y la UE.

Para Tereixa Paz, "igual que se rescata a otros sectores económicos, hay que hacerlo con el lácteo gallego", que produce un 40 por ciento de la leche española y es donde se pagan los precios inferiores, tanto de la UE como de España.

Para ilustrar la situación, Matías da Torre se refirió al norte de la provincia de Pontevedra, con cabeceras en A Estrada y Lalín, una docena de municipios y 75.000 habitantes, que cuenta con 2.000 explotaciones lecheras y 12.000 puestos de trabajo.

Da Torre denunció que las rentas de los productores en los últimos 5 años se habían reducido en un 43 por ciento, dado que los precios se han "disparado", con subidas del 60 por ciento en fertilizantes o del 50 por ciento en la energía, y solo un 1 por ciento en el precio.

Por ello, auguró que "el gran desahucio del sector está llegando, si el Gobierno gallego no interviene el mercado".

Publicidad
noticias
+
vistas