Ganadería - Leche


Las empresas lácteas españolas, a gran distancia del "top-21" mundial


Madrid - 2012-12-03 17:45:19
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


Las empresas lácteas españolas se encuentran a gran distancia de las "top-21" internacionales, es decir, las 21 compañías líderes mundiales en volumen de producción e, incluso, son varias las firmas europeas que concentran cada una y por separado más volumen que todas las granjas en España juntas.

Según datos de Cooperativas Agro-alimentarias, las principales 21 compañías lácteas mundiales -entre las que no se encuentra ninguna de capital español- suman un volumen de 164 millones de toneladas, lo que supone una cuarta de la producción internacional, mientras que España cuenta con una cuota de sólo 6,36 millones de toneladas.

El ránking mundial está liderado por Fonterra (Nueva Zelanda), con 20,5 millones de toneladas, el 3 % de la producción mundial; Dairy Farmers of America (EEUU), con 17,1 millones; Nestlé (Suiza), con 14,9 millones; Dean Foods (EEUU) y 11,8 millones; Royal Friesland Campina (Holanda), con 10,3 millones; Lactalis (Francia), con 10,2 millones; y Arla Foods (Dinamarca-Suecia, 8,7 millones).

Le siguen Danone (Francia), con 8 millones de t; California Dairies Inc. (EEUU), con 7,7 millones; y Kraft Foods (también de EEUU), con 7,5 millones de toneladas, en un ránking mundial en el que también figuran Nordmilch & Humana (Alemania, 6,7 millones de t), Saputo (Canada-EEUU, 6,2 millones), Land O'Lakes (EEUU, 5,8 millones) y Sodiaal-Entremont Alliance (Francia, 4,2 millones).

Cierran la lista de los 21 líderes mundiales Mengniu Group (China, 3,8 millones), Parmalat (Italia, 3,7 millones), Yili Group (China, 3,7 millones), AML (India, 3,4 millones), Northwest Dairy Asssociation (EEUU, 3,3 millones), Schreiber Foods (EEUU, 3,3 millones) y Murray Goulburn (Australia, 3,2 millones de t).

En España se ha producido una reconversión en los últimos años, de forma que en la campaña 2011-2012 había 21.729 explotaciones, un 84,17 % menos que en la 93-94, aunque las que son de mayor dimensión, con una media de 292.865 kilos de media por granja, casi 8 veces más que en el ejercicio 93-94.

España cuenta con 21.729 explotaciones y una cuota de 6,36 millones de toneladas, de las cuales más del 37 % corresponde a la producción gallega (2,38 millones de t), seguida de Castilla y León (813.573 t), Cataluña (646.853 t), Asturias (602.153 t), Cantabria (455.247 t) y Andalucía (442.722 t), según las Cooperativas.

Publicidad
noticias
+
vistas