SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), han asegurado que es "absolutamente falso" que desde este departamento se lleve una política de parches y postizos, tal y como afirmaba la organización agraria COAG en relación al borrador del Real Decreto (RD) lácteo.
Así lo han indicado fuentes de este Ministerio, en declaraciones a Efeagro, además de desmentir que los anuncios sobre este borrador de RD Lácteo tuviera relación con las elecciones gallegas, según aseguraba COAG.
En este sentido, fuentes del Magrama han explicado que "el primer borrador de Real Decreto se remite el 25 de octubre de 2012 con posterioridad a la celebración de la elecciones gallegas (21 de octubre) por lo que el texto que inicialmente se remite no está condicionado por nada".
Las mismas fuentes han precisado que el borrador del Real Decreto se ha modificado además para incluir una de las peticiones de dicha organización agraria sobre derechos especiales.
En esta línea han apuntado que a partir del 25 de octubre que se remite el primer borrador, se reciben observaciones y comentarios por parte del sector y de las comunidades autónomas.
Entre los comentarios recibidos, el Magrama ha asegurado que se solicita la clarificación del antiguo artículo 5, en el sentido de determinar claramente el importe de la ayudas según los diferentes estratos, y se traslada la necesidad de incorporar los ganaderos de derechos especiales.
Según el Magrama, al detectar la necesidad de incorporar los ganaderos de leche beneficiarios de los derechos especiales, se comenta el problema con los servicios de la Comisión Europea (CE).
Los servicios de la CE informan al ministerio de la elaboración de un proyecto de Reglamento que permitirá incorporar a los ganaderos que no hubieran declarado hectáreas en el régimen de "pago único" a través de la apertura de un periodo excepcional de solicitud, que daría solución a este problema.
Estas novedades llevan, según añade el Magrama, a la necesidad de redactar un nuevo proyecto de Real Decreto, con "modificaciones entre las que se incluye un nuevo párrafo 5. del artículo 3. con vistas a ajustar el nuevo número de beneficiarios (diferente al inicialmente previsto) al total de la disponibilidad presupuestaria para esta ayuda".