SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, y el presidente extremeño, José Antonio Monago, han arropado hoy en Zafra la presentación de EA Group, constituido por la andaluza Corderos del Sur y la extremeña Oviso, que nace siendo el mayor grupo cooperativo de toda Europa en el sector del ovino.
El acto de presentación ha tenido lugar tras finalizar la inauguración de la Feria Internacional Ganadera de Zafra y la 560 Tradicional de San Miguel, que se desarrolla hasta el 9 de octubre.
En su intervención, el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha aplaudido esta iniciativa que antepone el interés común al particular, fusionando cooperativas e integrándolas en un grupo de carácter supraautonómico.
Cañete ha citado que en España existen unas 4.000 cooperativas que facturan 19.000 millones de euros, las cuales compiten con Estados que tienen grandes cooperativas como los Países Bajos, donde solo las dos más grandes suman una facturación de 16.500 millones.
Por ello, se ha mostrado partidario de la agrupación, tal y como fomenta la Ley de Integración de Cooperativas y como también lo hará el futuro Plan de Desarrollo Rural nacional, que apoyará con financiación suficiente este tipo de proyectos supraautonómicos.
Ha apostado por la concentración de la oferta para mejorar la posición en la cadena de valor y alcanzar una mayor capacidad de apertura en los mercados exteriores, al tiempo que ha deseado "toda clase de éxito" a EA Group, a la que invita a sumar productores hasta los niveles máximos que permite la ley de competencia.
El presidente extremeño también ha alabado las ventajas de la integración cooperativa y, en su discurso durante la inauguración de la feria, ha indicado que este aspecto es fundamental para que continúe una tendencia al alza de las exportaciones.
"Integrarse ya no es una opción, es una obligación", ha declarado Monago, quien igualmente ha destacado las posibilidades que ofrece una mayor concentración de la oferta de cara a los competidores, a la vez que ha deseado éxitos al nuevo grupo cooperativo.
Este grupo -que comienza su trayectoria con una facturación anual de 75 millones de euros y una concentración del 20 por ciento de la oferta nacional- pretende aprovechar las oportunidades que plantean nuevos mercados para el cordero en el área mediterránea como Turquía o Libia, Este de Europa, Oriente Próximo y países asiáticos.
Su estructura está formada por 12 cooperativas de base que se nutren de 2.800 explotaciones ganaderas y maneja más de 1,2 millones de hembras reproductoras y 850.000 corderos anuales para comercialización.