SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
El Parlamento gallego ha rechazado hoy una iniciativa para poner a disposición de los grupos parlamentarios los expedientes de ayudas públicas a la empresa en liquidación Alimentos Lácteos, un fracaso que el PP atribuyó a la mala gestión y no a la existencia de responsabilidades políticas.
El autor de la iniciativa, el parlamentario de AGE Antón Sánchez, vinculó el "fiasco" de esta empresa de base cooperativa, que ha traído como consecuencia deudas millonarias a ganaderos, 80 trabajadores en el paro o millones de dinero público "desperdiciado" al uso "caciquil y patrimonial, a mayor gloria del PP" de este proyecto por la Xunta.
Sánchez, al igual que los diputados del BNG Tereixa Paz y del PSdeG Pablo García, argumentó que la Xunta apoyó esta empresa, pese a las advertencias de que no era viable, y destacó la militancia en el PP de dos directivos, tenientes de alcalde en dos municipios, que estuvieron tres años "campando a sus anchas" y cobrando seis mil euros anuales.
A este respecto, Sánchez insistió en que no se puede conceder dinero con la "alegría" que se prestó a Alimentos Lácteos y, tras denunciar que la Xunta ha estado dejando fondos a "sus amigos", dijo querer conocer los expedientes de su concesión, "qué esconden" y si hay voluntad de "luz y taquígrafos" o de "esconder".
Pese a las denuncias sobre responsabilidades políticas exigidas por Pax y García, la diputada del PPdeG Isabel García Pacín argumentó que el Gobierno gallego ha sido "contundente" en el apoyo a un proyecto de base cooperativa y reprochó a la oposición las críticas de forma "feroz" todos los pasos dados.
Además, negó que el PP hubiese apoyado intereses políticos, ya que las cooperativas procedían de distintos municipios con color político diferente, y señaló que las responsabilidades políticas son "inexistentes" y que el problema ha sido de gestión.
Igualmente, subrayó que la Xunta y el PP son los máximos interesados en aclarar este asunto, pero ahora corresponde a otras instancias buscar si ha habido responsabilidades.