SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
La conselleira de Medio Rural y Mar, Rosa Quintana, ha valorado el "buen momento" actual del precio de la leche, al subir más de un "26,6 %" desde el pasado año, y aunque ha indicado que puede tratarse de una situación coyuntural, se ha mostrado contundente: "Debemos aprovechar este momento".
Quintana, en declaraciones a los medios al inicio de una reunión con representantes de este colectivo, ha opinado que debido a esta situación el sector lácteo debe actuar con "inteligencia" para fijar un precio mínimo, y ha añadido que la Xunta "velará" para que se cumpla el año de vigencia de los contratos entre el sector productor lácteo y las industrias, que establece la Ley Alimentaria.
Este es uno de los puntos que el sindicato Unións Agrarias (UU.AA) reclamaba a la Consellería, ya que los consideraba "cómplices" del incumplimiento de esa cláusula de vigencia.
El sindicato UU.AA. había abundado en rueda de prensa el pasado viernes en que la subida de la leche no tenía relación con las actuaciones de la Xunta, afirmación que Quintana ha considerado "paradójica", ya que cuando el precio de la leche está bajo piden apoyo a la Xunta, "y cuando está alto no tiene nada que ver", ha sentenciado Quintana.
Por ello ha señalado que esas afirmaciones no son más que "batallas políticas" y ha asegurado que la Xunta está cumpliendo "estrictamente" los compromisos establecidos con las tres centrales sindicales.
La conselleira, en el encuentro de esta mañana con el sector lácteo, ha presentado un indicador que permite el seguimiento actualizado de la evolución de los costes de producción de la leche, "una herramienta útil" que permitirá planificar su producción teniendo los datos necesarios de esta variable, como ha indicado.
Quintana ha añadido que esta iniciativa puede ser empleada como uno de los indicadores a la hora de crear un índice de referencia de los precios de la leche en los contratos entre el sector productor y la industria, y de esta forma disminuir la incertidumbre entre ambas partes.