SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
Las exportaciones de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Cordero de Extremadura "Corderex" han aumentado hasta alcanzar en 2013 las 59.568 canales de cordero (735.665 Kg), lo que supone un 38 por ciento de la certificación total de esta indicación.
En un comunicado, la IGP informa de que ha certificado 155.654 canales de cordero en 2013, lo que ha conllevado un aumento del 28 por ciento con respecto al año anterior y un balance total de 1.655.592 de kilos de carne certificados con el sello de calidad Corderex.
Por su parte, las entidades comerciales inscritas en la IGP han logrado facturar 12.000.000 de euros, un 16 por ciento más que en 2012.
El año 2013 ha sido "muy positivo", pues obtener "un crecimiento de más de un 25 por ciento este año es realmente un lujo", y más si se tiene en cuenta la situación coyuntural actual, por lo que desde el Consejo se valoran especialmente las acciones de promoción que han realizado, ha señalado el director técnico de la IGP, Raúl Muñiz, quien ha destacado que la promoción en el exterior ha sido una de las claves para obtener estos resultados.
De acuerdo con este balance del año, "Corderex espera continuar manteniendo resultados positivos en el futuro", especialmente "una vez que la economía general empiece a crecer y se reactive el consumo", ha afirmado Muñiz.
Para ello, el Consejo Regulador se marca como objetivos para 2014 la fidelización de los mercados ya conquistados y la apertura hacia otros nuevos donde aún es necesario darse a conocer.
A pesar de este cierre positivo, Corderex cuenta en la actualidad con 637 explotaciones ganaderas inscritas, 60 menos que en 2012, y un censo de 458.145 ovejas, 54.080 menos que el año anterior.
Para Muñiz, esta situación se debe a que "se está abandonando la producción y estamos perdiendo muchas explotaciones y ovejas", pues el sector productor actualmente sufre "una grave crisis, a la que Corderex no es ajena, y es necesaria la adopción de medidas urgentes para paliar la situación".
A esta realidad se suma, además, el descenso continuado del consumo de carne de cordero por parte de los hogares españoles, que se va cada vez más limitado a plato estrella en cualquier celebración.
Según los datos del Ministerio, el descenso del consumo (general) de cordero es de un 7% y "este es otro de los principales problemas del ovino y una tendencia que se tiene que frenar", ha asegurado Muñiz.