SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
El secretario general del sindicato Unións Agrarias (UU.AA), Roberto García, alertó de que están entrando en Galicia cisternas de leche francesa y portuguesa a un precio "sensiblemente inferior" a lo que están cobrando los ganaderos de ambos países, de media, en origen, una circunstancia que está generando tensión en el mercado de cara a una posible bajada al inicio de la nueva campaña láctea.
En declaraciones a EFE, Roberto García afirmó que "están entrando cisternas de Francia y de Portugal" y "aunque es cierto que son volúmenes relativamente pequeños con respecto a la producción láctea española", trasladan "tensión" al mercado y son empleadas para "tratar de ponerle precio" al conjunto de los productores.
Desde su punto de vista, la entrada de esas cisternas de leche con un precio inferior al que se le paga a los ganaderos portugueses y franceses en origen está provocando una situación que no tendría que producirse "si el Gobierno hiciese cumplir la normativa a todos".
En ese sentido, recordó que la normativa que regula el sector establece que los contratos entre productores e industrias deben ser "anuales", de forma que "las oscilaciones trimestrales tengan que ver con una situación de mercado y no con hechos coyunturales".
Además, para Roberto García "llama poderosamente la atención que, a día de hoy, a diferencia de lo que ocurre en Cantabria, en Galicia todavía no se tenga constancia de la apertura de ningún tipo de expediente para demostrar o comprobar a qué precio están entrando esas cisternas y si se cumple el principio de que no se esté vendiendo leche a pérdidas".
En principio, subraya, todo parece indicar que el precio al que están entrando aquí en Galicia es sensiblemente inferior al precio medio que se está pagando a los ganaderos en Francia y Portugal.
Roberto García también precisó que ya se están "mandando globos sonda" que avanzan una posible bajada del precio de la leche a principios de la nueva campaña, que comienza en abril, aunque UU.AA entiende que "no hay razones para provocar una bajada".
"Tendríamos que buscar fórmulas automáticas de mercado" para regular el precio, dijo García, para no dejar al sector en manos "de la simple especulación".