SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
El secretario general de Unións Agrarias (UUAA), Roberto García, ha requerido hoy a la Xunta de Galicia el cumplimiento de medidas del Paquete Lácteo para que los ganaderos gallegos no se vean "desprotegidos" ante una bajada de precios que, dice, va a sufrir el sector.
García ha afirmado, en una comparecencia de prensa, que "están entrando cisternas de Francia y de Portugal" y que, este hecho, está trasladando la "tensión" al mercado ya que se cobra a un precio inferior al de origen; una coyuntura que "provocará una posible bajada de precios" de cara a los próximos meses que no tendrá relación alguna con la situación del mercado.
Además ha reiterado en denunciar que la Xunta, después de más de año y medio desde la entrada en vigor del Paquete Lácteo, "sigue sin cumplir" ese conjunto de medidas, lo que provoca que más de un 25 % de los ganaderos estén en situación ilegal, sin contrato; y más del 90% en situación irregular, con contratos inferiores a un año.
García ha alertado de que la situación, hoy por hoy, "bate récords", ya que más de un 80 % de los ganaderos españoles está entregando leche sin ningún tipo de contrato.
Ha lanzado la voz de alarma afirmando que esa "supuesta sobreproducción" no es tal, y que seguimos siendo un país deficitario en un 25 %.
García ha insistido que persistir en esta idea puede provocar un parón en la recogida de la leche.
La última campaña láctea ha ofrecido unos buenos resultados a los ganaderos al incrementarse los precios en un 19 %; por lo que las industrias han fracasado en sus intentos para repercutir los mismos ante la gran distribución.
Ante esta pérdida, García ha alertado de que ante la llegada del final de la cuota láctea, la industria pueda abrir una puerta para seguir exportando leche de otros países y provocar así la caída de los precios.
Por todo ello, insta a la Xunta de Galicia a sentar las bases de una reunión entre ganaderos y responsables de las industrias para negociar y buscar una solución a esta situación.